958 161 948
info@neurorrehabilita.com
Calle Periodista Aquilino MH 10, Granada. 18014
Mi trayectoria profesional ha sido compleja… ¡y entrañable!
Puedes seguir leyendo para conocerme mejor. O explorar mi perfil profesional en LinkedIn, Academia o ResearchGate.
Quizás porque consideraba a mi abuelo un médico admirable y a mi padre un magnífico neurólogo… Estudié Medicina en Granada (1997-2003) y Neurología en la Clínica Universidad de Navarra (2005-2013). Mi mentor, el profesor Obeso, y otros excelentes neurólogos de Pamplona marcaron para siempre mi carrera profesional. Me enseñaron un método científico para resolver ciertos problemas humanos: eliminar temblores, recuperar el control del movimiento, preservar la memoria, aliviar el dolor, retrasar lo inevitable…
En la CUN, me sumergí en esta forma de ejercer la medicina, tanto técnica como práctica, obsesionada por desentrañar los problemas desde su origen. Detectar lo que falla. Comprenderlo, descubrir sus mecanismos y causas para resolverlo. Repararlo. Cumplir un propósito.
También descubrí el placer del trabajo bien hecho. Y el privilegio de compartir intereses con colegas afines, de colaborar con otras disciplinas que aportan nuevas perspectivas y contribuyen a la salud. Tuve la oportunidad de participar en sesiones clínicas con figuras destacadas de la neurología mundial y el honor de estudiar con el profesor Stanley Fahn en Nueva York. Mi tesis doctoral sobre la enfermedad de Parkinson fue premiada por la Universidad de Navarra, y aún más, tuve la fortuna de conocer a Carla, entonces becaria argentina. El Dr. Di Caudo se convirtió en mi compañero de viaje de toda la vida y cocreador de una hermosa y numerosa familia.
Llenos de entusiasmo y espíritu emprendedor, nos mudamos a Aruba, en las Antillas Neerlandesas (2013-2017), donde nos formamos y creamos el único departamento de Neurología del país. Allí, nos alentó la mejor formación en nuestros campos, incluyendo prácticas en la Universidad de Harvard y la Clínica Mayo (EE. UU.), en estrecha colaboración con la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos) y la Organización Panamericana de la Salud (OMS). En Aruba, comprendimos la gratificante satisfacción de trabajar con profesionales que se preocupan por usted y por aquellos que lo necesitan.
Para nuestro segundo hijo, decidimos volver a España. En Granada, nos enfrentamos a la abrumadora tarea de sortear la formidable burocracia española, lo que nos llevó a emigrar de nuevo, esta vez a Inglaterra (Southend and Newport NHS, 2017-2018). Allí, nos sumergimos en la lluvia, pero también en la importancia de la logística, el control de calidad, las ventajas del emprendimiento y la planificación con objetivos claros y resultados medibles.
Un golpe de suerte en la bolsa de trabajo de SAS nos trajo de vuelta a Granada. Tras una serie de contratos de duración incierta, con cuatro niños menores de cuatro años, y tras duros meses de guardias durante la pandemia, dimos un giro a nuestra carrera profesional. A veces se gana, otras se aprende.
Un día de 2021, decidimos dedicarnos exclusivamente a lo que nos resulta más gratificante, a lo que nos apasiona, y a quienes realmente necesitan nuestra ayuda.
Así nació el Centro Neuromédico.
A su servicio.